
Durante su niñez ocurrieron tres de los sucesos más importantes de la vida de este personaje que según él influyeron en la toma de posteriores desiciones en su adolescencia y juventud.
La primera pesadilla fue el primer paso a descubrir su vocación, "cuando observaba desde el balcón de su casa a un helicóptero de guerra bombardean do su casa"; al despertar se dio cuenta que este era el primer efecto de los medios de comunicación en su ser, gracias a los noticieros de televisión, el segundo hecho, darse cuenta como al acostarse y escuchar la radio, se despertaba en fragmentos de segundos su imaginación y al mismo tiempo le parecía increíble que la vos de una persona pudiera escucharse por ese "aparato" como el le llamaba... fue entonces cuando descubrió que lo suyo era el periodismo. la paradoja es que" el niño tímido quería ser periodista".
Y el tercer hecho que este enigmático personaje recuerda como si fuera ayer, fue como en el granero de su padre o tienda que llaman hoy día, se envolvían los artículos en papel periódico y el descubrió que la bodega de la tienda era un mundo mágico pues dentro de los periódicos encontraba mucho para leer y de ahí su amor por la lectura...
Su niñez y parte de la adolescencia estuvo marcada por la violencia intrafamiliar entre su padre y su madre a raíz de esta situación Héctor siendo solo un niño vivió en carne propia la separación se sus padres por largo tiempo y aunque ellos volvieron a estar juntos dice, "este hecho me convirtió en una persona insegura y temerosa" sin dejar de mencionar que a sus 12 años impulsado por la rabia de observar como su padre golpeaba a su madre acabó de una patada con el sufrimiento físico de ella y de paso con la predi lección de su padre hacia el.
Estando en décimo grado a sus 17 años Héctor debió retirarse del colegio y hacerse cargo de los negocios familiares tras la desafortunada alcoholización de su padre, situación que terminó 3 años después donde habiendo se retirado en diferentes oportunidades del colegio y tras varias recaídas de don Dario Restrepo el impase parecía estar resuelto pues su padre parecía estar de nuevo recuperado y listo para retomar las finanzas de la empresa.
La recompensa.
Después de haber asumido con altura los negocios familiares y hacerlos prósperos, los convenció de obtener lo que llaman patrimonio familiar que afortunada mente aún existe. viajó a la ciudad de Medellín donde estudio Comunicación Social y periodismo en la U.P.B culminando satisfactoriamente en 1991 y en 1992 se radicó nuevamente en Andes donde continuó disfrutando de las comodidades que le ofrecía a el y su familia la prosperidad de su padre. "yo no necesitaba trabajar, teníamos todo y vivíamos muy bien economicamente; cuando construimos la casa eso fue increíble, yo tengo muy buenos recuerdos de mi juventud por esa parte".
La crisis económica, la culpable de mi huida...
Héctor no se dió cuenta en que momento tanta dicha se perdió, tras problemas enfocados a la mala administración de los negocios familiares, la crisis económica originada por la acción guerrillera y el para militarismo en Andes y la región, el declive del café y la perdida de empleo a nivel profesional en el municipio, hizo que Héctor se dejara convencer con gran facilidad de que su salida del país era la solución a los problemas familiares...
Y empezó a realizar como todo buen ciudadano colombiano los tramites para la visa; no fue diferente de lo que hacen los demás sin embargo a diferencia de otras personas le fue aprobada la visa sin inconvenientes, y viajó a New York con visa de periodista... luego de argumentar que viajaría para realizar un trabajo periodístico un poco extenso.
Fueron tres años donde tuvo la oportunidad de trabajar en el Teatro Ritz donde conoció grandes personajes de la música como: Paulina Rubio, Enrique Iglesias, The Roling Stone entre otros cantantes de rock y música romantica de los 80 y 90, también se desempeñó como redactor del Nuevo Unión y como asistente de una prestamista Bancaria. "yo ganaba bien, no me iba mal" dice, y estuvo colaborando económicamente para tratar de salvar el negocio familiar y aunque su esfuerzo sirvio para que la familia solucionara algunos problemas económicos no fue suficiente para que el negocio prosperara y tuvieron que cerrar...
Luego de este tiempo y darse cuenta que el objetivo por el cual viajó a E.E.U.U no se cumplió como quisiera, empezó a pensar que ya no tenia tanto sentido estar fuera de su país, fue cuando el entusiasmo por el trabajo, la soledad y la ausencia de su familia afectaron su estado emocional a tal punto de manifestar ataques depresivos de modo constante en su vida cotidiana; aún así sacó fuerzas para crear su propio periódico llamado Contacto, del cual publicó 6 ediciones y donde era desde el mensajero hasta el editor del mismo, alternado con trabajos temporales.
La gota que reboso la copa fue el inicio de la crisis económica anexado a los motivos anteriormente mencionados convirtiendose en la razón que motivó la decisión de volverse para su país el 15 de noviembre de 2008. El 15 de marzo cumple 1 año y 4 mese de estar en Colombia junto a los suyos y aunque no se tienen las comodidades materiales del pasado, nada mejor que nacer de nuevo, tener, sentir y disfrutar de la compañia de su padre, su madre, sus hermanos y por su puesto los viejos amigos.
Héctor Alonso Restrepo Rendón, quien emigró por necesidad material y regresó por necesidad espiritual, se desempeña en la actualidad como comunicador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario